Ponentes
Gerente de Operaciones
INTECO
BioAlberto López
Más de 10 años de experiencia en proyectos relacionados con seguridad de la información tales como auditorías técnicas de seguridad: análisis de vulnerabilidades, test de intrusión, análisis de código fuente así como Planes Directores de Seguridad, Implantaciones de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Gerente del Área de Operaciones de INTECO, encargado del despliegue de tecnologías de detección de amenazas y alerta temprana así como de la respuesta a incidentes de seguridad en los distintos ámbitos de competencia de INTECO. Implicado directo en la puesta en marcha de INTECO-CERT así como de la nueva estrategia de ciberseguridad de INTECO.Director General
Panda Security
BioAlfonso Franch
Alfonso Franch Meneu, Director General de Panda Security España, se encarga de la estrategia de ventas para el negocio corporativo de Panda y a su vez define e implementa los planes de acción con el canal de distribución. Alfonso Franch cuenta con una amplia trayectoria profesional de más de 20 años en los sectores de TIC, Telecomunicaciones y Alimentación, habiendo desempeñado cargos de responsabilidad en empresas como Microsoft, Grupo Franch o Vodafone, en ésta última se incorporó en 2009 hasta principios de 2013 ocupando distintos puestos de dirección relacionados con partners y canales. Desde el mes de abril de 2013 es el Director General de Panda Security España. Nacido en Madrid en el año 1964, Alfonso Franch es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y cuenta también en su formación con un Programa de Desarrollo para Directivos (PDD) por el IESE y un Programa de Alta Dirección Empresarial por el Instituto San Telmo de Sevilla.VP Industrial Security
Waterfall
BioAndrew Ginter
Andrew Ginter es Vicepresidente de Seguridad Industrial en Waterfall Security Solutions en Calgary, Alberta, Canada. Ha dedicado la primera parte de su carrera a desarrolllar productos y sistemas de control industrial para distintos fabricantes, incluyendo Hewlett-Packard y Agilent Technologies. En Industrial Defender en los puestos de arquitecto de producto, CTO y CSO, lidera el desarrollo de la suite principal de productos de ciberseguridad industrial. Andrew cuenta con títulos en Matemáticas e Informática por la Universidad de Clagary, así como las certificaciones ISP, ITCP y CISSP.National Roadmap to Secure Process Control Systems Manager
TNO, ERNCIP
BioAuke Huistra
Auke Huistra es project manager en el National Roadmap for Secure Process Control Systems en TNO (Netherlands Organisation for Applied Scientific Research) y líder del Work Stream Workforce Development Framework del grupo temático sobre Sistemas de Control Industrial y Smart Grids de ERNCIP (European Reference Network for CIP). Combina su trabajo con su puesto como líder del desarrollo de la fuerza de trabajo sobre ciberseguridad industrial en el propietario de una infraestructura crítica. En los últimos años ha desempeñado distintos puestos en iniciativas de ciberseguridad en Holanda, como el co-autor de la primera Estrategia de Ciberseguridad Nacional, director de proyecto de distintos escenarios de ciberseguridad en el National Security Risk Assessment y director de proyecto en el CPNI.NL. Ha liderado durante unos 7 años el Dutch Cybercrime Information Exchange, que ha sido transferido al National Cyber Security Center. Auke Huistra ha sido entre otros, co-chair de la Dutch FI-ISAC, Telecom-ISAC y Multinationals-ISAC. También ha sido uno de los fundadores y vice-chairman de la FI-ISAC. Auke Huistra trabaja en el campo de la seguridad (pública) por más de 18 años. Antes de su asignación al CPNI.NL, fue entre otros líder del cluster de Seguridad Pública en una gran consultra y CIO de una fuerza regional de policíaTechnical Director Industry Automation
Siemens
BioDavid Pozo
Licenciado por la Universidad Carlos III en las especialidades Electromecánica, Electrónica y Automática, ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la automatización industrial. Cuenta con más de 18 años de experiencia trabajando en Alemania, Italia y España. Actualmente es Director Técnico de las unidades de negocio Factory Automation. El está liderando la iniciativa Industria 4.0 dentro de la compañía.Director de Ciberseguridad Industrial
Logitek
BioFernando Sevillano
Fernando Sevillano es Doctor por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2010), Máster en Gestión e Investigación de la Comunicación Empresarial por la URJC (2008) y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, centro suscrito a la UCM (1995). Con más de 20 años de experiencia, su carrera profesional se inicia en el sector IT, en concreto en el área de las soluciones de gestión corporativa (ERP, BI, CRM) y se desarrolla en el área de la automatización industrial y de la gestión de información en tiempo real (SCADA, MES, eficiencia energética, Cloud Computing industrial, etc). Actualmente es el Director de Soluciones de la firma Logitek. En este puesto dirige las divisiones de M2M·IoT, Comunicaciones Industriales, Real Time Management, Alta Disponibilidad y lidera las iniciativas relacionadas con la Ciberseguridad Industrial e Industria 4.0.Líder de Industrial IT Solutions
Honeywell
BioFrans Van der Scheer
After receiving his degree in electronics and 11 years of working in a company providing highly specialized electronic products and services, Frans joined Honeywell in 1990 as Project Manager. After successful completion of two large multi-year EPC projects, he worked five-years as Operations Manager in the Honeywell Buildings division. Frans rejoined Honeywell Process Solutions in 2000 to lead the engineering community in Western Europe and started in 2004 the Romania back office to support engineering teams in whole of EMEA. Frans became in 2006 the Country Operations Manager for the Netherlands. Starting 2009, Frans accepted a business management position to grow and manage the Open Systems Services in EMEA. The various Open Systems Services teams around the world are meanwhile fully integrated into a global Industrial IT Solutions organization and today Honeywell provides globally consistent IT solutions and services for process control networks. Our services include assessments, remediation, managing and assurance tasks and are also referred to as Cyber Security Services. As part of our portfolio we provide various remote services like virus protection, patch management, system monitoring, etc. These remotely delivered services are provided by Honeywell specialists working from one of our Remote Service Centers. Frans is at present the marketing manager for Industrial IT Solutions in EMEAResponsable de Desarrollo de Negocio de Seguridad Secure e-Solutions
GMV
BioJavier Zubieta
Licenciado en Informática por la UPM, tiene 19 años de experiencia en seguridad TIC, anteriormente ha sido Director de Desarrollo de Negocio de Seguridad y Optimización, y CISO de Unitronics, además de haber desarrollado parte de su carrera profesional en la firma SIA, el CERN, y haber ejercido como Analista de Negocio de Seguridad de la Información y profesor adjunto de la Universidad Camilo José Cela. Actualmente liderando el posicionamiento comercial de GMV alrededor de la Protección de las Infraestructuras Críticas y la Ciberseguridad en Entornos Industriales. Javier es Director de Seguridad Privada por la UNED y Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de MadridDirector Servicios Ciberseguridad
BT Iberia
BioJosé Francisco Pereiro
Jose Francisco Pereiro, que en la actualidad ocupa el cargo de Director de Servicios de Ciberseguridad para España y Portugal, dispone más de 15 años de experiencia en el campo de la seguridad lógica. En lo relativo a las infraestructuras críticas ha participado en proyectos para algunas de las empresas Españolas e Internacionales más importantes como el desarrollo de auditorías y planes directores de los sistemas SCADA de redes de alta y media tensión, además de participar activamente en la formación y divulgación sobre seguridad de los sistemas de control mediante ponencias para organizaciones como la Sociedad Nuclear Española o la Universidad Politécnica de Madrid. Está certificado como Arquitecto de Seguridad en SCADA además de disponer de otras certificaciones como CISA, CISM, CISSP, CGEIT o QSA. Adicionalmente es miembro del comité de dirección del ISMS Forum y coordinador del grupo de formación del Spanish CyberSecurity InstituteDirector General
CCI
BioJosé Valiente
José Valiente es Director y Responsable de Coordinación y Comunicación del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especialista en consultoría Tecnológica y de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en grandes consultoras, en las que ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito de tecnologías de la información, como en el sector de la automatización industrial. Ha participado en docenas de publicaciones sobre ciberseguridad industrial, así como en múltiples congresos, eventos y cursos especializados en ciberseguridad. Actualmente dispone de múltiples certificaciones en soluciones de fabricantes de seguridad y TI, así como las certificaciones profesionales CISM de ISACA y Global Industrial Cyber Security Professional (GICSP) de GIACVice Presidente
Industrial Defender
BioKim Legelis
Con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad, Legelis ha ayudado a hacer comprender a las organizaciones sus riesgos de seguridad a la vez que ofrecía soluciones tecnológicas que ayuden a los líderes a proteger de forma más adecuada sus organizaciones en un entorno de amenazas creciente. La experiencia de ciberseguridad de Legelis incluye el trabajo con sistemas de control, y los sectores sanidad y financier. Actualmente, está centrada en los retos de seguridad el sector energético en Industrial Defender. Antes de unirse a Industrial Defender, Legelis lideró el marketing en Core Security Technologies, una compañía que fue pioera en la automatización de las medidas y pruebas de seguridad. También ha trabajado como Directora de Soluciones para servicios financieros en Symantec y gestionó la expansion internacional de la oferta de PKI de CyberTrust. Legelis cuenta con un MBA y un doctorado en marketing y finanzas por The Netherlands School of Business y es graduada en Industrial Management and Economics por Carnegie-Mellon University.Asesor Relaciones Institucionales y Subdirector Departamento Competencia Técnica
ENISA
BioManel Medina
Es Asesor de Relaciones Institucionales (Stakeholder Relations Advisor) y subdirector del Departamento de Competencia Técnica de ENISA: Agencia Europea de Seguridad de la Información desde 2011 y Catedrático (en excedencia) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) desde 1992. Ha sido asesor Científico de proyectos de seguridad de Barcelona Digital Centro Tecnológico desde 2008 hasta el 2010. Fundador y director de esCERT-UPC, Equipo español de respuesta a incidentes de seguridad en la red (1995 a 2011) y del centro de investigación en Aplicaciones de Internet (UPC). Ha sido miembro de pleno derecho de ESRIF (Investigación Europea de Seguridad y Foro Innovación) y ESRAB (2006 – 2009) para asesorar a la Comisión Europea sobre temas de investigación en seguridad para los programas de financiación de I + D. Fundador de varias empresas spin-off: Safelayer Secure Communications, proveedor de software de PKI, líder en Europa, InetSecur y tb-security, gestión de seguridad de la información y la auditoría, SeMarket, especializada en servicios de gestión de identidad digital y biométrica y ReadyPeople, desarrolladora de aplicaciones para gestión de perfiles de identidad en redes sociales y aspectos de privacidad en servicios de geolocalización.Director de Seguridad de la Información y Prevención de Fraude
Telefónica
BioManuel Carpio
Ha sido miembro del ESRAB (European Security Research Advisory Board) creado por la Comisión Europea y fundador del GTS (grupo de trabajo de seguridad de las 15 mayores compañías privadas españolas) y de CECONTEL, el consorcio español para la continuidad de negocio de las telecomunicaciones. La Revista SIC le otorgó el premio «profesional del año» en 2004. Es miembro del consejo de ETIS, la organización privada más activa de la industria de las telecomunicaciones en Europa y secretario del comité de seguridad corporativa de Telefónica. Manuel es CISA y CISMDirector Desarrollo Secciones Latinoamérica
ISA Distrito 4
BioMaximillian Kon
Maximillian G. Kon es Ingeniero en Electrónica egresado de la Universidad de Buenos Aires, con especialización en Telecomunicaciones y Sistemas de Información, Automatización y Control de Procesos Industriales. Actualmente es colaborador de CCI para el desarrollo de la Sección LATAM, Director para Desarrollo de Secciones de ISA (www.isa.org) Distrito 4 (LATAM), miembro del Comité de Ciberseguridad de ISA y Socio Fundador de WisePlant (www.WisePlant.com). Anteriormente se ha desempeñado como Gerente General de Yokogawa Argentina, Gerente regional de ILA Group Sudamérica (empresa perteneciente al grupo español Ibermática), entre otras actividadesResponsable Business Development PROFINET & Security
Siemens
BioMaximillian Korff
Ingenierio graudado en TH Darmstadt y certificado en Safety TÜV. Con más de una década de experiencia en gestión de producto y desarrollo de negocio y estrategia en Siemens, se especializó entre 2004 y 2008 en seguridad de maquinaria (machine safety, seguridad funcional en las industrias de fabricaión). Es el representante de Siemens en la asociación AS-Interface. Entre 2010 y 2012 fue pionero en las estaciones de carga para «Electromovilidad» y representante de Siemens en la comunidad de fabricación de Renault «ZE Ready». Desde 2012 está focalizado en ciberseguridad industrial y tecnologías de red. Ha sido ponente en la conferencia de Hanover «Industrial IT».Director CIIP
Qatar CERT
BioOmar Sherin
Omar es ingeniero informático con más de 10 años de experiencia en resiliencia y seguridad de la información. Omar es miembro de la OWASP foundation, miembro con voto del estándar IEC/ISA-62443 para la resiliencia de infraestructuras críticas y colaborador internacional del Industrial Control Systems Joint Working Group (ICSJWC) creado por el DHS de Estados Unidos. Ha trabajo para diversas firmas internacionales del sector del petróleo y del gas. Omar cuenta con las certificac iones CBCP, CRISC, CEH y ISO27001 Lead Auditor y en su tiempo libre es un blogger active (ciip.wordpress.com) y ponente habitual sobre temas de seguridad y CIIP. Actualmente es el responsible de CIIP del ictQATAR/QCERT participando en la identificación de infraestructuras críticas y desarrollando el borrador de leyes nacionales de ciberseguridad, estándares y guías como el National ICS security standard, el primer document de este tipo en Oriente Medio. Así mismo, Omar está gestionando los ejercicios de ci berseguridad nacionales planeados para Diciembre de 2013 organizados por Q-CERT.CEO / CCI USA Coordinator
Ampere Industrial Security
BioPatrick Miller
Patrick Miller ha dedicado su carrera a la protección y defensa de infraestructuras críticas como asesor regulador independiente. Es el CEO de Ampere Industrial Security, así como el fundador, director y presidente emérito de EnergySec y US. Coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial. La experiencia diversa de Patrick abarca las verticales de energía, telecomunicaciones, agua y servicios financieros, incluidos puestos clave en agencias reguladoras, firmas consultoras privadas, propietarios de activos de servicios públicos y organizaciones comerciales.Jefe Sección de Prospectiva, Servicio de Ciberseguridad
CNPIC
BioRicardo Nieto
Ricardo es el jefe de la Sección de Prospectiva del Servicio de Ciberseguridad del CNPIC en España. Ingeniero Técnico de Telecomunicación y Master en TIC por la Universidad de Alcalá de Henares, ha sido Teniente de la Guardia Civil en el Servicio de Criminalística e Ingeniero de proyecto y jefe de obra en sistemas de control industrialPresidente Control Systems Security Centre
Universidad de Tokyo y CSSC
BioSeiichi Shin
Se graduó como ingeniero, master y Doctor en ingeniería en 1978, 1980 y 1987 respectivamente en la Universidad de Tokyo. En la actualidad es profesor de «Electro-Communications» en la Universidad de Tsukuba y la Universidad de Tokyo, además de ser el Presidente del Control System Security Centre (CSSC) y Presidente de la Society of Instrument and Control Engineers (SICE).Transversal CISO LATAM/MEA/TK en AXA
Experta CCI
BioSilvia Villanueva
Con más de 15 años de experiencia en gestión de riesgos tecnológicos, y con un perfil multidisciplinar que combina áreas de seguridad tanto técnicas como estratégicas, Silvia ha centrado su carrera en gestionar y realizar múltiples proyectos en el ámbito de la Seguridad y Protección de la Información. Pionera en España en Seguridad Industrial, especializada en Bastionado de Servidores y Revisiones de Seguridad, Análisis y Diseño de Arquitectura de Red y Seguridad en Redes SCADA/ICS/DCS. Adicionalmente dispone de las certificaciones CISSP y CSSLP de ISC2, CISM y CISA de ISACA, CEH de EC-COUNCIL, CSSA de IA Certification y GISCP (Industrial Cyber Security Ceritification) de GIAC, estando esta última focalizada en Ciberseguridad Industrial.Director Desarrollo Estratégico y Marketing
Logitek
BioXavier Cardeña
Es miembro fundador y Secretario de la Asociación Profibus – Profinet España. y Director del Centro de Competencias y de Formación de Profibus y Profinet en España, miembro del Board of Directors de Logitek, S.A., asesor para el Consorcio Europeo PLC-PROG para el diseño y desarrollo de un software de programación universal para PLCs y SCADAs y Director de Marketing y Desarrollo Estratégico de Logitek. Consultor para Sistemas de automatización, comunicaciones industriales SCADA, y M2M, en especial en los sectores de Aguas y Energía. Habiendo asistido a diversos cursos de capacidades directivas en EADA y ESADE, Cyber Security for Automation, Control and SCADA Systems ISA99, Formación en Comunicaciones en telemetría (DNP3, IEC60870), o Comunicaciones industriales (Profibus/Profinet), entre otros.