Ponentes
Coordinador LATAM, Plataformas
CCI
BioClaudio Caracciolo
Es el responsable de plataformas, innovación y talento. Además de:Coordinador General para LATAM del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI-Es.org).
- Chief Data Officer (CDO) de Auravant.
- Consultor especialista en Seguridad de la Información apasionado por la Ingeniería Social, CiberSeguridad Industrial y CarHacking.
- Profesor en la Diplomatura de Gestión y Estrategia de Ciberseguridad en UCEMA.
- Profesor en el Posgrado en Cibercrimen de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
- Profesor en la Ekoparty HackAcademy .
- Presidente Académico de la conferencia 8dot8.org
- Presidente Académico de la conferencia de CiberSeguridad organizada por Forum.
- Ha sido Team Leader del equipo de Chief Security Ambassadors y de la Oficina de Innovación y Laboratorio de LATAM, de ElevenPaths
- Fue profesor durante varios años de "Informática Forense" y "Seguridad Informática" en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP)
- Ex-Presidente de ISSA Argentina (2011-2013 y 2013-2015).
- Ex Socio Fundador de Root-Secure SRL.
- Ha participado en asociaciones relacionadas al ambiente como: ISSA International, OWASP, Usuaria, Argentina Cibersegura, Segurinfo entre otras.
- Orador en una gran cantidad de eventos tanto nacionales como internacionales, inclusive en TEDxUTN 2012, BlackHat Arsenal, Defcon CarHacking Village, Ekoparty, HackInParis, HITB, 8dot8, LatinCACS, Isaca Lima Full Day, Campus Party, Owasp Latam Tour, Segurinfo, Move, entre otros grandes eventos.
- Instructor sobre temas relacionados con CiberSeguridad Industrial, Ethical Hacking, Metodologías de Defensa, Hardering de Plataformas, Seguridad Web, Técnicas Anti-Forenses.
- Co-Autor del libro "Ethical Hacking, un enfoque metodológico" publicado por Editorial Alfaomega con ISBN-13: 978-9871609017
- Co-Organizador del evento MS Doing Blue
Coordinador para Colombia
CCI Colombia
BioDiego Zuluaga
Diego Andrés Zuluaga Urrea, Exc. MBA,CISM,CGEIT,CRISC, GICSP,CDPSE,CCICN ISO 27001 L.A. ISO 22301 I.A. Ingeniero de Sistemas, Especialista en Gerencia y Executive MBA, Certificado internacionalmente en gestión y riesgos de TIC, Privacidad, seguridad en información y de sistemas de control industrial, Con más de 20 años de experiencia en seguridad de información, ciberseguridad y seguridad de sistemas de control industrial y Seguridad Integral. Ha sido entre otros, consultor internacional con KPMG para empresas del sector público y privado, actualmente es CSO en AXA Colpatria donde lidera integralmente la seguridad. Después de una amplia carrera como responsable de seguridad en información y ciberseguridad en una de las empresas de generación y comercialización eléctrica más importantes de su país, fue miembro de diversos comités del Consejo Nacional de Operación del sector eléctrico colombiano donde lideró por cerca de 10 años el tema de ciberseguridad incluyendo el desarrollo regulatorio para su país en la materia. Es miembro fundador de la mesa de infraestructura crítica cibernética nacional de Colombia, es coordinador nacional en Colombia del Centro de ciberseguridad Industrial y líder del Capítulo SC D2 del Consejo Internacional de Grandes Sistemas Eléctricos (CIGRE) en su país, ha sido Galardonado en dos oportunidades con el premio continental más importante en su ámbito “Americas Information Security Leadership Awards” de (ISC)², destacado como Joven Sobresaliente de Antioquia y de Colombia en desarrollo tecnológico por la Cámara Junior Internacional en el Programa Ten Outstanding Young Persons, miembro del equipo ganador de los International Ciberex2016. Experto nacional en la misión de asistencia técnica en seguridad cibernética de la OEA para Colombia, elegido como uno de los diez expertos ciberaliados de la Policía Nacional de Colombia y condecorado por esta institución por los aportes en capacitación a su personal. En general aporta en diferentes escenarios a mejorar la ciberseguridad de las infraestructuras críticas nacionales y a desarrollar las capacidades nacionales de ciberseguridad. En el campo académico por más de 20 años ha creado materias, programas, seminarios y talleres así como dictado cátedra de pregrado, postgrado en universidades públicas y privadas de su país relacionados con seguridad de la información y ciberseguridad industrial. Además, ha sido conferencista en múltiples escenarios internacionales entre los que se cuentan invitaciones como experto por la Organización de Estados Americanos(OEA), la Comisión Europea, el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), la comisión de integración energética Regional (CIER), La Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural (ARPEL), la Comunidad Latinoamericana de Consultores y Asesores en Gestión de Riesgos y Seguridad (CODALCA) y la conferencia mundial de ciberseguridad para Activos críticos (CS4CA), así como múltiples instancias del gobierno y la industria latinoamericana. Además, ha aportado en diversas publicaciones de alcance internacional en el ámbito de la ciberseguridad como autor o revisor.Gerente General para Sudamerica
S2Grupo
BioEnrique Fenollosa
Enrique Fenollosa Romero, Gerente General de S2 Grupo para Sudamérica, Ingeniero Superior de Telecomunicación y Executive MBA por el Instituto de Empresa (Madrid), ponente habitual en temáticas relacionadas con la ciberseguridad industrial, profesor de maestrías y cursos postgrado. Experto en Ciberseguridad, con más de 20 años de experiencia profesional gerenciando diversas empresas del ámbito de la seguridad de la información e infraestructuras críticas, con trabajos desarrollados en distintos países, tanto en el seno de multinacionales, como en el del emprendimiento personal. El Sector Eléctrico se encamina a una profunda revolución en su modelo, que tendrá (y tiene) importantes implicaciones en aspectos de Ciberseguridad. El uso de metodologías y mecanismos de inteligencia abre un espacio muy interesante para dotar a sus Sistemas de Control Industrial (no solo aplicables al sector eléctrico) de capacidades preventivas de ciberseguridad, además de las reactivas.Director General
CCI
BioJosé Valiente
José Valiente es Director y Responsable de Coordinación y Comunicación del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especialista en consultoría Tecnológica y de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en grandes consultoras, en las que ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito de tecnologías de la información, como en el sector de la automatización industrial. Ha participado en docenas de publicaciones sobre ciberseguridad industrial, así como en múltiples congresos, eventos y cursos especializados en ciberseguridad. Actualmente dispone de múltiples certificaciones en soluciones de fabricantes de seguridad y TI, así como las certificaciones profesionales CISM de ISACA y Global Industrial Cyber Security Professional (GICSP) de GIACDigital Lead Colombia – Process Automation Energy Industries
ABB
BioLeonardo Forero Acosta
Profesional en Ingeniería de Automatización con más de 15 años de experiencia en consultoría, diseño y desarrollo de soluciones enfocadas en automatización, control y digitalización para diversas industrias en Latinoamérica. Actualmente, es Digital Lead en ABB Colombia, con especialización en soluciones digitales para los sectores de energía como Oil & Gas, generación de energía y gestión de aguas.Ingeniero en Automatización de la Universidad de la Salle y Magister en Gerencia de Ingeniería de la Universidad de la Sabana. Con certificaciones MESA CoC e ISA 62443-CSFE.
Sólo faltan
0
0
0
0
Days
0
0
Hours
0
0
Minutes
0
0
Seconds
¡Regístrate ahora!
Inscríbete ahora para la asistencia presencial o virtual y distruta de un descuento del 10% para miembros del CCI.