Ponentes
Consultor de Ciberseguridad OT
Secure&IT
BioAdolfo Pérez
Trabaja, desde hace más de 25 años, en el sector IT, concretamente, en el área ciberseguridad. A lo largo de su carrera, ha participado, como consultor y desarrollador de negocio, en proyectos nacionales e internacionales. En los últimos años, se ha especializado en diferentes áreas de la ciberseguridad industrial, trabajando con las principales consultoras del país. En este ámbito, se ha formado en el Centro de Ciberseguridad Industrial, donde también participa en los grupos de conocimiento. Ha formado parte del grupo europeo para la creación del marco de seguridad NESAS y se ha formado en Gobernanza, Gestión de Riesgos y Normativa en el Centro Criptológico Nacional.OT/ICS/xIoT Cyber Security Business Development
Fortinet
BioAgustín Valencia
Agustín Valencia es Ingeniero Industrial por ICAI, con formación adicional en distintos ámbitos como Gestión de Mantenimiento, Tecnología Nuclear BWR y más recientemente Director de Seguridad, Master de Seguridad Informática y CISM. Con más de 20 años de experiencia, ha cubierto todos los ámbitos del mundo de la energía, desde Ingeniería a Operación y Mantenimiento en centrales de ciclo combinado y nuclear a sectores de relevancia como Renovables, Smartgrids o vehículo eléctrico, y participado en grupos de trabajo del Foro Económico Mundial. Desde 2011, responsable de ciberseguridad en sector nuclear. Liderando desarrollo de planes y análisis de riesgos de ciberseguridad en infraestructuras críticas de acuerdo con Ley PIC. También como Jefe de Ingeniería de proyectos de instrumentación y control y ciberseguridad, modernizando plataformas de control distribuido e introduciendo ciberseguridad desde el diseño o rediseñando arquitecturas de redes y sistemas de control enfocado a bastionado, segmentación de redes, whitelisting y SIEM-IDS sobre sistemas de los principales fabricantes (GE, Honeywell, Schneider-Electric, etc). Actualmente, Responsable de Desarrollo de Negocio de Seguridad OT en Fortinet. Adicionalmente Agustín participa en diversas actividades como profesor en la Escuela Profesional del CCI, Profesor en el Master de Ciberseguridad de la Universidad Pontificia de Comillas, Colaborador Comités ISA99 y Top 20 Secure PLC Coding Practices.Cybersecurity Business Consultant
Schneider Electric
BioAitor Lejarzegi
Aitor Lejarzegi es Consultor de Ciberseguridad Industrial en Schneider Electric Iberia y responsable de desarrollo de negocio en España y Portugal. Acumula una extensa experiencia en el campo de la ingeniería de automatización industrial trabajando en varias compañías multinacionales desempeñando labores de: responsable de puestas en marcha internacionales para la programación e implantación de sistemas y redes SCADA, jefe de proyecto de infraestructuras de comunicación IT/OT e ingeniero de ciberseguridad para infraestructuras críticas. Ha llevado a cabo estas funciones en distintos sectores industriales como el Oil&Gas, Naval, Metal, Automoción y actualmente en el Sector de la energia eléctrica. Durante los últimos años se ha especializado como consultor para el desarrollo de tecnologias IIoT y servicios ciberseguridad para el sector industrial. Destacar que cuenta con varias certificaciones específicas entre ellas «ISA/IEC62443 Cybersecurity Expert» emitido por la «Industrial Society of Automation», participando también en el equipo de trabajo de ISA España. Además, es miembro activo desde hace 10 años del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), donde también ha realizado estudios específicos sobre la aplicación de la Ciberseguridad en proyectos de Automatización y la Protección de Infraestructuras Críticas, entre otros.Cybersecurity Business Development Lead - Spain, Italy, Portugal and Greece.
Rockwell Automation
BioCesar Delgado Villalba
Cesar es Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA. Tiene más de 25 años de experiencia en el área redes y ciberseguridad. Con un master en ciberseguridad industrial por el CCI, y otras certificaciones en la materia como CISSP (Certified Information Systems Security Profesional), CEH (Certified Ethical Hacker) o CCDP/CCNP (Cisco Certified Design and Network Professional), actualmente es responsable de desarrollo de negocio de ciber OT en Rockwell Automation. Anteriormente ocupó otros cargos de responsabilidad relacionados con la ciberseguridad y redes en entornos OT, IoT e IT en otras empresas y organismos públicos de carácter internacional. Entusiasta y estudioso de las normativas de ciberseguridad y marcos de referencia y su aplicación práctica, proporcional y razonable a entornos corporativos y entidades públicas, de las buenas prácticas de gobierno de la ciberseguridad, y de la influencia de las nuevas tecnologías como la AI, Big Data, Cloud, ZTNA, SASE, Blockchain y el Edge Computing e IoT en la mejora y la propagación de la Ciberseguridad en todo tipo de organizaciones.Coordinador LATAM, Plataformas
CCI
BioClaudio Caracciolo
Es el responsable de plataformas, innovación y talento. Además de:Coordinador General para LATAM del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI-Es.org).
- Chief Data Officer (CDO) de Auravant.
- Consultor especialista en Seguridad de la Información apasionado por la Ingeniería Social, CiberSeguridad Industrial y CarHacking.
- Profesor en la Diplomatura de Gestión y Estrategia de Ciberseguridad en UCEMA.
- Profesor en el Posgrado en Cibercrimen de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
- Profesor en la Ekoparty HackAcademy .
- Presidente Académico de la conferencia 8dot8.org
- Presidente Académico de la conferencia de CiberSeguridad organizada por Forum.
- Ha sido Team Leader del equipo de Chief Security Ambassadors y de la Oficina de Innovación y Laboratorio de LATAM, de ElevenPaths
- Fue profesor durante varios años de "Informática Forense" y "Seguridad Informática" en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP)
- Ex-Presidente de ISSA Argentina (2011-2013 y 2013-2015).
- Ex Socio Fundador de Root-Secure SRL.
- Ha participado en asociaciones relacionadas al ambiente como: ISSA International, OWASP, Usuaria, Argentina Cibersegura, Segurinfo entre otras.
- Orador en una gran cantidad de eventos tanto nacionales como internacionales, inclusive en TEDxUTN 2012, BlackHat Arsenal, Defcon CarHacking Village, Ekoparty, HackInParis, HITB, 8dot8, LatinCACS, Isaca Lima Full Day, Campus Party, Owasp Latam Tour, Segurinfo, Move, entre otros grandes eventos.
- Instructor sobre temas relacionados con CiberSeguridad Industrial, Ethical Hacking, Metodologías de Defensa, Hardering de Plataformas, Seguridad Web, Técnicas Anti-Forenses.
- Co-Autor del libro "Ethical Hacking, un enfoque metodológico" publicado por Editorial Alfaomega con ISBN-13: 978-9871609017
- Co-Organizador del evento MS Doing Blue
Gerente de Desarrollo de Negocio de Industria y Energía
AXIANS
BioDavid Rodríguez Jerez
Actualmente, David pertenece al departamento de Innovación de Axians, especializado en tecnologías industriales e IoT. David ha trabajado en el entorno IT durante más de 25 años en diferentes Integradores de Sistemas y fabricantes como Ingeniero de campo, Ingeniero de Preventa y BU Manager. Especialista en redes de comunicaciones y soluciones de ciberseguridad. Actualmente es Gerente de Negocio del vertical Industria trabajando en soluciones de Hiperconectividad, Ciberseguridad e IoT como bases fundamentales para el desarrollo de los procesos de digitalización Industrial e Industria 4.0Senior Enterprise Account Manager, Iberia
TxOne Networks
BioJordi Garasa
Jordi es un ejecutivo de desarrollo de negocios internacional con más de 10 años de carrera en la industria de semiconductores y más de 20 años en el espacio de la ciberseguridad, experiencias que ahora aprovecha para promover las tecnologías nativas de seguridad OT de las redes TXOne Networks en el territorio Iberia.Director General
CCI
BioJosé Valiente
José Valiente es Director y Responsable de Coordinación y Comunicación del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especialista en consultoría Tecnológica y de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en grandes consultoras, en las que ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito de tecnologías de la información, como en el sector de la automatización industrial. Ha participado en docenas de publicaciones sobre ciberseguridad industrial, así como en múltiples congresos, eventos y cursos especializados en ciberseguridad. Actualmente dispone de múltiples certificaciones en soluciones de fabricantes de seguridad y TI, así como las certificaciones profesionales CISM de ISACA y Global Industrial Cyber Security Professional (GICSP) de GIACSecurity Engineer
Tenable
BioJuanLe Lopez
JuanLe Lopez es Ingeniero de Ventas en Tenable desde hace tres años, donde ayuda a las organizaciones a entender y gestionar el riesgo y el impacto de sus superficies de ataque a través de enfoques unificados, abarcando entornos IT, OT, Cloud e identidades. Con más de 20 años de experiencia en la industria de IT y ciberseguridad, ha ocupado puestos clave en empresas como Telefónica, Indra, BT y DXC. Además, es miembro fundador del capítulo español de Cloud Security Alliance y cuenta con múltiples certificaciones, incluyendo AWS, Microsoft, Cisco, VMware y CEH. --------- English JuanLe Lopez is a Sales Engineer at Tenable, where for the past three years he has been helping organizations understand and manage the risk and impact of their attack surfaces through a unified approach across IT, OT, Cloud, and identity environments. With over 20 years of experience in the IT and cybersecurity industry, he has held key positions at companies such as Telefónica, Indra, BT, and DXC. He is also a founding member of the Spanish chapter of the Cloud Security Alliance and holds multiple certifications, including AWS, Microsoft, Cisco, VMware, and CEH.Coordinadora
CCI
BioMaite Carli
Maite Carli es Responsable de Comunicación y Coordinadora General Europea del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especializada en administración de redes y comunicaciones, infraestructuras críticas industriales, industria 4.0, tecnologías de análisis de datos en el sector Salud y ciberseguridad industrial, habiendo realizado varios cursos avanzados y un master. Ha desarrollado su carrera profesional durante 9 años en Reino Unido y ha participado en varios eventos internacionales como ponente y moderadora.Responsable de Centro de Trabajo - Ciberseguridad y Redes IT/OT
Elecnor
BioMaria Dolores Trapero Estepa
2020-2022 Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U -> Systems engineering technician 2022-2024 Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U -> OT Cybersecurity Project Manager 2024-actualidad Elecnor Servicios y Proyectos S.A.U -> Head of Cybersecurity and IT/OT Networks Certifications: - ISA/IEC 62443 Cybersecurity Fundamentals Specialist (IC32) - ISA/IEC 62443 Cybersecurity Risk Assesment Specialist (IC33) - CCI - C06 - Curso de responsable de auditoría de ciberseguridad en entornos OT - CCI - T06 - Taller gestión de incidentes de ciberseguridad industrialOT&IoT Solution Sales Manager
Kaspersky
BioMateo Madariaga
Apasionado del mundo industrial, la digitalización y la seguridad informática, con una amplia experiencia en el desarrollo de negocio, gestión comercial y consultoría para compañías de desarrollo de software y ciberseguridad, especializándose en los últimos años en la ciberseguridad para entornos OT/ICS/IoT. Desde 2022, forma parte del equipo de Kaspersky Iberia y es responsable de la unidad de negocio de ciberseguridad OT & IoT.CEO / CCI USA Coordinator
Ampere Industrial Security
BioPatrick Miller
Patrick Miller ha dedicado su carrera a la protección y defensa de infraestructuras críticas como asesor regulador independiente. Es el CEO de Ampere Industrial Security, así como el fundador, director y presidente emérito de EnergySec y US. Coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial. La experiencia diversa de Patrick abarca las verticales de energía, telecomunicaciones, agua y servicios financieros, incluidos puestos clave en agencias reguladoras, firmas consultoras privadas, propietarios de activos de servicios públicos y organizaciones comerciales.Product Manager Automation Systems and Automation Infrastructure
Phoenix Contact
BioRamón Quirós
Ramón Quirós es product manager en sistemas de control y comunicaciones en Phoenix Contact. Especializado en seguridad funcional (Safety Relays, Configurable Safety modules ,Safe I/Os,…), HMIs y PCs Industriales, tecnología de comunicación industrial (Industrial Ethernet, Remote Communication,Wireless..) y ciberseguridad.
¡Regístrate ahora!
Inscríbete ahora para la asistencia presencial o virtual y distruta de un descuento del 10% para miembros del CCI.