Ponentes
CTO
ITS Security
BioArkaitz Gamino
Arkaitz Gamino es CTO de la UNIT71 de ITS liderando los aspectos técnicos de esta unidad, estableciendo la estrategia de la unidad, generando nuevo negocio y liderando productos/proyectos en el ámbito de la I+D. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la seguridad informática, los últimos 6 años focalizados en el ámbito industrial y seguridad en sistemas SCADA. Estudió en la Universidad de Deusto y al finalizar la carrera realizó en esta misma Universidad el Master de Seguridad de la Información. Asimismo, cuenta con la certificación CISA y es ponente habitual en conferencias de ciberseguridad industrial a nivel estatal e internacional.Chief Technologist – Industrial Cyber Security (MENA)
Abu Dhabi Marine Operating Company
BioAyman Al-Issa
Coordinador LATAM, Plataformas
CCI
BioClaudio Caracciolo
Es el responsable de plataformas, innovación y talento. Además de:Coordinador General para LATAM del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI-Es.org).
- Chief Data Officer (CDO) de Auravant.
- Consultor especialista en Seguridad de la Información apasionado por la Ingeniería Social, CiberSeguridad Industrial y CarHacking.
- Profesor en la Diplomatura de Gestión y Estrategia de Ciberseguridad en UCEMA.
- Profesor en el Posgrado en Cibercrimen de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
- Profesor en la Ekoparty HackAcademy .
- Presidente Académico de la conferencia 8dot8.org
- Presidente Académico de la conferencia de CiberSeguridad organizada por Forum.
- Ha sido Team Leader del equipo de Chief Security Ambassadors y de la Oficina de Innovación y Laboratorio de LATAM, de ElevenPaths
- Fue profesor durante varios años de "Informática Forense" y "Seguridad Informática" en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP)
- Ex-Presidente de ISSA Argentina (2011-2013 y 2013-2015).
- Ex Socio Fundador de Root-Secure SRL.
- Ha participado en asociaciones relacionadas al ambiente como: ISSA International, OWASP, Usuaria, Argentina Cibersegura, Segurinfo entre otras.
- Orador en una gran cantidad de eventos tanto nacionales como internacionales, inclusive en TEDxUTN 2012, BlackHat Arsenal, Defcon CarHacking Village, Ekoparty, HackInParis, HITB, 8dot8, LatinCACS, Isaca Lima Full Day, Campus Party, Owasp Latam Tour, Segurinfo, Move, entre otros grandes eventos.
- Instructor sobre temas relacionados con CiberSeguridad Industrial, Ethical Hacking, Metodologías de Defensa, Hardering de Plataformas, Seguridad Web, Técnicas Anti-Forenses.
- Co-Autor del libro "Ethical Hacking, un enfoque metodológico" publicado por Editorial Alfaomega con ISBN-13: 978-9871609017
- Co-Organizador del evento MS Doing Blue
CINO
ITS Security
BioIñaki Eguía
Iñaki Eguia es Director de Innovación de ITS-UNIT71. Desempeña las tareas de desarrollo de negocio a través de la activación de tareas de I+D+i, resultando el desarrollo de nuevas soluciones para una seguridad gestionada en el ámbito industrial. Iñaki ha sido miembro del grupo de ciberseguridad de smartgrid y actualmente dirige y asesora varios proyectos industriales para el sector industria 4.0, aguas y energía.Researcher
Core Security
BioJoaquín Rodríguez Varela
Profesional que ha trabajado por más de 9 años en el entorno de seguridad de la información especializado en la investigación y análisis de malware . Ha estudiado Ingeniería Informática en la Universidad de Buenos Aires UBA , Argentina , y desde entonces se he dedicado a tratar de hacer de Internet un lugar más seguro. Ha participado en multitud de foros y eventos, impartiendo cursos en todo Latinoamérica en diferentes universidades y conferencias de seguridad .Director General
CCI
BioJosé Valiente
José Valiente es Director y Responsable de Coordinación y Comunicación del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especialista en consultoría Tecnológica y de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en grandes consultoras, en las que ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito de tecnologías de la información, como en el sector de la automatización industrial. Ha participado en docenas de publicaciones sobre ciberseguridad industrial, así como en múltiples congresos, eventos y cursos especializados en ciberseguridad. Actualmente dispone de múltiples certificaciones en soluciones de fabricantes de seguridad y TI, así como las certificaciones profesionales CISM de ISACA y Global Industrial Cyber Security Professional (GICSP) de GIACKaspersky Lab, Senior research developer, Critical Infrastructure Threat Analysis team
Kaspersky
BioKirill Kruglov
Kirill Kruglov se unió a Kaspersky Lab en octubre de 2009 tomando el puesto de Analista de Malware. En 2011 pasó al equipo de investigación de la lista blanca y la nube como analista senior de la lista blanca, donde fue responsable de la investigación sobre tecnologías y productos de seguridad de la información. Desde 2014, Kirill trabaja en el departamento de Defensa de Infraestructura Crítica como desarrollador principal de investigación. En su puesto, es responsable de la gestión de investigaciones sobre tecnologías de seguridad de sistemas de control industrial y amenazas cibernéticas.Industrial Security Services Director
CISCO
BioMarc Blackmer
Marc ha pasado más de 16 años colaborando con algunas de las principales empresas productoras de energía, instituciones financieras y gobiernos en todo el mundo en la defensa de sus activos críticos ante ciberamenazas. Su perfil técnico en ingeniería en tecnologías de la información, operaciones de seguridad, y gobierno, riesgos y cumplimiento de TI, ofrece una perspectiva única para abordar las amenazas que sufren las infraestructuras críticas hoy en día.Coordinadora Argentina
CCI Argentina
BioNora Alzua
Coordinadora CCI para Argentina. Consultora especialista en Seguridad de la Información con certificaciones CISM – CRISC. Actualmente realizando auditorías de sistemas y planes de contingencia como Freelance. Fue Responsable de Seguridad de la Información en Edesur hasta Marzo 2016, Organizando desde el año 1999 el área de Seguridad informática:- Definiendo políticas y procedimientos.
- Generando plan anual de controles.
- Awareness del personal interno.
- Plan Contingencia, definición, prueba y control.
- Atención y seguimiento de los procesos de auditoría interna y externa.
CEO / CCI USA Coordinator
Ampere Industrial Security
BioPatrick Miller
Patrick Miller ha dedicado su carrera a la protección y defensa de infraestructuras críticas como asesor regulador independiente. Es el CEO de Ampere Industrial Security, así como el fundador, director y presidente emérito de EnergySec y US. Coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial. La experiencia diversa de Patrick abarca las verticales de energía, telecomunicaciones, agua y servicios financieros, incluidos puestos clave en agencias reguladoras, firmas consultoras privadas, propietarios de activos de servicios públicos y organizaciones comerciales.CISO
ENERSA
BioWalter Heffel
- +16 años de experiencia en Ciberseguridad.
- Master Profesional Online de Ciberseguridad Industrial, CCI – España, 2019 Análisis y comprensión de los riesgos asociados a Infraestructuras Críticas e Industria 4.0
- Programa de Reconocimiento del Compromiso con la Ciberseguridad Industrial. Profesional Nivel Blanco.
- Carrera de Posgrado «Especialización en Seguridad Informática»
- 2013-2016, Facultad de Ingeniería, Córdoba. Instituto Universitario Aeronáutico. Universidad de la Defensa Trabajo Final «Ciberseguridad Industrial en la Distribución de Energía Eléctrica»
- Curso de Posgrado. Dirección de Sistemas. Escuela de Negocios Fundación Libertad, 2010
- Licenciado en Sistemas, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe, 2006-2009
- Matriculado en el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de la Provincia de Entre Ríos
- Miembro de ADACSI-ISACA. Titular de la Comisión de Investigación en el período 2021-2022