Ponentes
CTO
ITS Security
BioArkaitz Gamino
Arkaitz Gamino es CTO de la UNIT71 de ITS liderando los aspectos técnicos de esta unidad, estableciendo la estrategia de la unidad, generando nuevo negocio y liderando productos/proyectos en el ámbito de la I+D. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la seguridad informática, los últimos 6 años focalizados en el ámbito industrial y seguridad en sistemas SCADA. Estudió en la Universidad de Deusto y al finalizar la carrera realizó en esta misma Universidad el Master de Seguridad de la Información. Asimismo, cuenta con la certificación CISA y es ponente habitual en conferencias de ciberseguridad industrial a nivel estatal e internacional.Technical Director Industry Automation
Siemens
BioDavid Pozo
Licenciado por la Universidad Carlos III en las especialidades Electromecánica, Electrónica y Automática, ha desarrollado su carrera profesional en el sector de la automatización industrial. Cuenta con más de 18 años de experiencia trabajando en Alemania, Italia y España. Actualmente es Director Técnico de las unidades de negocio Factory Automation. El está liderando la iniciativa Industria 4.0 dentro de la compañía.CEO
Nozomi Networks
BioEdgard Capdevielle
Edgard Capdevielle, CEO de Nozomi Networks, líder en monitorización de red y de seguridad para las redes de control industrial que soportan infraestructuras críticas. Anteriormente, el Sr. Capdevielle fue vicepresidente de Gestión de Producto y Marketing de Imperva, liderando los equipos que definen el roadmap y los mensajes que mantienen productos web y seguridad de datos de Imperva. Anteriormente, trabajó en EMC dirigiendo los esfuerzos de la compañía en el almacenamiento y el software de archivo. Antes de Data Domain, trabajó como vicepresidente de Productos para la Nirvanix- uno de los pioneros en el almacenamiento en la nube. Ocupó puestos de alto rango en Brocade, McDATA, y Orbital Data. Obtuvo una Master en Administración de Empresas por la Universidad de California en Berkeley y una licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Vanderbilt.Industrial Cyber Security & CIP Solutions Business Development
s21SEC
BioEnrique Martín
En su paso por la Administración pública desarrolló y participó en planes de adecuación al ENS y diseñó e implantó distintos servicios de Administración Electrónica para el sector Energía. Ha participado en los planes de protección de infraestructuras críticas de distintos operadores. Ha participado en el proyecto internacional SCADALAB en su fase de diseminación y comunicación, aportando nuevas propuestas de monitorización en redes de control industrial.Director de Ciberseguridad Industrial
Logitek
BioFernando Sevillano
Fernando Sevillano es Doctor por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2010), Máster en Gestión e Investigación de la Comunicación Empresarial por la URJC (2008) y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, centro suscrito a la UCM (1995). Con más de 20 años de experiencia, su carrera profesional se inicia en el sector IT, en concreto en el área de las soluciones de gestión corporativa (ERP, BI, CRM) y se desarrolla en el área de la automatización industrial y de la gestión de información en tiempo real (SCADA, MES, eficiencia energética, Cloud Computing industrial, etc). Actualmente es el Director de Soluciones de la firma Logitek. En este puesto dirige las divisiones de M2M·IoT, Comunicaciones Industriales, Real Time Management, Alta Disponibilidad y lidera las iniciativas relacionadas con la Ciberseguridad Industrial e Industria 4.0.CINO
ITS Security
BioIñaki Eguía
Iñaki Eguia es Director de Innovación de ITS-UNIT71. Desempeña las tareas de desarrollo de negocio a través de la activación de tareas de I+D+i, resultando el desarrollo de nuevas soluciones para una seguridad gestionada en el ámbito industrial. Iñaki ha sido miembro del grupo de ciberseguridad de smartgrid y actualmente dirige y asesora varios proyectos industriales para el sector industria 4.0, aguas y energía.Jefe de Sección de Ciberseguridad en SCI
Federal Office for Information Security (BSI) en Alemania
BioJens Wiesner
El Sr. Wiesner trabaja desde 2013 en la Oficina Federal Alemana para la Seguridad de la Información (Bundesamt für Sicherheit in der Informationstechnik, BSI) y es, desde mediados de 2016, jefe de la sección de Seguridad Cibernética en sistemas de control industrial.Además de generar conciencia y la práctica de las recomendaciones para los fabricantes, integradores y operadores, su área de trabajo principal se centra en la cooperación nacional e internacional para fortalecer la Seguridad Cibernética en sistemas de control industrial.Security Architect
ANSSI (Francia)
BioJerome Sobecki
Jerome Sobecki es un ingeniero graduado de la Escuela Nacional Superior de Técnicas Avancées (ENSTA ParisTech, París).Después de 11 años en el Instituto Pasteur, incluyendo 3 años al frente de la infraestructura de TI y la división de producción, se incorporó a la Red y Seguridad de la Información Agencia Francesa (ANSSI) como un arquitecto de seguridad dedicado principalmente a la asistencia técnica y a la acreditación de sistemas de seguridad cibernética para ICS y protección de infraestructuras críticas.Chief Security Ambassador
Telefónica / Eleven Paths
BioJorge A. Rivera
Chief Security Ambassador de ElevenPaths, atesora 15 años de experiencia alrededor de la Seguridad en el grupo Telefónica. Como Ingeniero de Seguridad certificado internacionalmente, ha liderado diferentes proyectos de Seguridad Perimetral, Gestión de Identidades, Consultoría Estratégica y Ciberinteligencia, antes de su llegada la mundo de la Seguridad para IoT.Director General
CCI
BioJosé Valiente
José Valiente es Director y Responsable de Coordinación y Comunicación del Centro de Ciberseguridad Industrial. Especialista en consultoría Tecnológica y de Seguridad. Cuenta con más de 20 años de experiencia trabajando en grandes consultoras, en las que ha desarrollado su carrera profesional tanto en el ámbito de tecnologías de la información, como en el sector de la automatización industrial. Ha participado en docenas de publicaciones sobre ciberseguridad industrial, así como en múltiples congresos, eventos y cursos especializados en ciberseguridad. Actualmente dispone de múltiples certificaciones en soluciones de fabricantes de seguridad y TI, así como las certificaciones profesionales CISM de ISACA y Global Industrial Cyber Security Professional (GICSP) de GIACDirector de la División TIC
Tecnalia
BioJoseba Laka
Joseba Laka es Director de la División ICT de Tecnalia. Tiene 22 años de experiencia en el sector TIC, con experiencia en el sector Telco desarrollando proyectos software en operadoras diferentes (principalmente Europa y de manera puntual en Oriente Próximo y Asia). En los últimos años desarrolla labores de dirección en Tecnalia, enfocados a proyectos de investigación aplicada y de innovación destinados a la innovación en productos y servicios de empresas en sectores diversos.Experto en ciberseguridad
INCIBE
BioJuan Delfín Peláez
Ingeniero Técnico Informático por la Universidad de Oviedo, Postgrado en seguridad en redes y sistemas operativos por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Posee certificaciones en CISA, ITIL e Implantador y auditor de la ISO 27001. Desde el año 2007 trabaja en INCIBE como Experto en Ciberseguridad, para el CERTSI colaborando con el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC). Anteriormente trabajó en consultoría informática en Thales Information Systems. Actualmente trabaja en el desarrollo del Esquema Nacional de Seguridad Industrial (ENSI) para la mejora de las capacidades actuales de la «Industria 4.0».Chairman
PROFIBUS&PROFINET International
BioKarsten Schneider
Karsten Schneider se graduó en ingeniería eléctrica en la Universidad Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg, en Alemania. Hace más de 15 años, comenzó en Siemens AG en el centro de investigación y desarrollo dedicándose a diversas actividades. Schneider fue nombrado jefe de desarrollo de componentes MES y Marketing de E/S distribuidas. En este contexto, Schneider también acompañó el lanzamiento de la tecnología PROFINET en febrero de 2003. Posee un conocimiento detallado acerca de la tecnología de bus de campo, que ha acumulado como jefe de North America PICC Competence Center y el laboratorio de pruebas para PROFIBUS y PROFINET en Johnson City, TN. En mayo de 2012 fue elegido Presidente de la PI (PROFIBUS & PROFINET International)Industrial Security Services Director
CISCO
BioMarc Blackmer
Marc ha pasado más de 16 años colaborando con algunas de las principales empresas productoras de energía, instituciones financieras y gobiernos en todo el mundo en la defensa de sus activos críticos ante ciberamenazas. Su perfil técnico en ingeniería en tecnologías de la información, operaciones de seguridad, y gobierno, riesgos y cumplimiento de TI, ofrece una perspectiva única para abordar las amenazas que sufren las infraestructuras críticas hoy en día.Head of product marketing, Critical Infrastructure Protection Business Development
Kaspersky Lab
BioMatvey Voytov
Matvey es lider de las soluciones de negocio y responsable del equipo de protección de infraestructuras críticas, encargado del desarrollo empresarial y comercialización de productos en este ámbito altamente especializado de la seguridad cibernética. En Kaspersky Lab, anteriormente ocupaba el cargo de jefe del grupo de Marketing de Producto Corporativo y anteriormente trabajó como gerente de producto, un papel en el que supervisó el lanzamiento de varios productos de la empresa de seguridad cibernética.CCI
CCI
BioMiguel García-Menéndez
Ingeniero de Informática por la Universidad de Oviedo (España), inició la referida trayectoria entre sinópticos (HMI) de instalaciones de tratamiento de acero y algoritmos de control (MES) para la industria siderúrgica española y latinoamericana, al frente del área de Informática de Procesos de una ingeniería, donde también fue CIO. Cuenta con las siguientes certtificacioens, Certified Information Security Manager (CISM), Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC), Certified Information Systems Auditor (CISA), Certified in the Governance of Enterprise IT (CGEIT), COBIT Foundation Certificate, COBIT Implementation Certificate, COBIT Assessor Certificate, COBIT Foundation Trainer, COBIT Implementation Trainer y COBIT Assessor Trainer, otorgadas por ISACACyber Security Manager EMEA
Darktrace
BioMilka Kaneva
Profesional con amplia experiencia internacional en servicios profesionales, IT-, industrias farmacéuticas y de ingeniería automotriz, mecánicos. He colaborado con empresas en la expansión de sus actividades y la gestión de sus clientes en Europa, Asia y los mercados americanos.CEO / CCI USA Coordinator
Ampere Industrial Security
BioPatrick Miller
Patrick Miller ha dedicado su carrera a la protección y defensa de infraestructuras críticas como asesor regulador independiente. Es el CEO de Ampere Industrial Security, así como el fundador, director y presidente emérito de EnergySec y US. Coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial. La experiencia diversa de Patrick abarca las verticales de energía, telecomunicaciones, agua y servicios financieros, incluidos puestos clave en agencias reguladoras, firmas consultoras privadas, propietarios de activos de servicios públicos y organizaciones comerciales.Industrial Engineering Director
Stormshield
BioRobert Wakim
Robert cuenta con 10 años de experiencia en una amplia gama de campos, desde la ciberseguridad en proveedores de Internet hasta soluciones de filtrado de correo electrónico. Desde el año 2014 es director del laboratorio de ingeniería, Robert está especializado en el desarrollo de cortafuegos, con más de 20 años de excelencia para Stormshield en el campo de seguridad para redes industriales. En colaboración con proveedores industriales como Schneider Electric o Siemens, el equipo de Robert proporcionó SNi40, el primer cortafuegos industrial dirigido a sectores de infraestructura crítica como la salud, la energía, el transporte y el agua. El trabajo de Robert también ayuda a las industrias más pequeñas con la mejora de las capacidades de seguridad cibernética haciendo que toda la protección de la red industrial esté disponible en cualquier solución de seguridad de red de Stormshield.Security & Resilience of Communication Networks Officer
ENISA
BioRossella Mattioli
Rossella Mattioli es Security & Resilience of Communication Networks Officer en ENISA (la Agencia Europea de Seguridad de la Información y la Red). Su trabajo se centra en la mejora de la seguridad de las infraestructuras críticas, la infraestructura de Internet, SCADA, ICS y de infraestructuras de transporte en Europa.Tiene una Maestría en Ingeniería con especialidad principal en materia de ciberseguridad en la Universidad de Tecnología de Tallin y una licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Junto con sus estudios anuales y participación de la comunidad, también coordina los grupos de expertos de ENISA relacionados con la infraestructura de Internet, SCADA ICS, el transporte público y la seguridad cibernética del Smart Car.